Mitigación eficaz de la salmonela en los piensos: Por qué y cómo
La mitigación de la Salmonella en los piensos y las fábricas de piensos es fundamental para controlar su prevalencia en la producción de animales vivos….
La mitigación de la Salmonella en los piensos y las fábricas de piensos es fundamental para controlar su prevalencia en la producción de animales vivos….
¿No queremos todos, como humanos, ser más resistentes a los patógenos y estar fuertes y sanos? En nutrición animal trabajamos con ese mismo objetivo y…
La exclusión competitiva (CE) se está haciendo rápidamente más popular como método para mejorar la salud y el rendimiento en la producción avícola. El desarrollo…
Los productos con diferente tiempo de liberación dentro del tracto gastrointestinal pueden tener diversas respuestas biológicas según el lugar donde se liberen. El butirato sódico…
Cuando los animales están expuestos a patógenos, el intestino es el objetivo principal. La creación de resistencia mediante soluciones de alimentación puede ayudar a las…
La granja es un entorno complejo y para reducir con éxito la salmonela a nivel de producción es fundamental atacar todas las etapas de la producción: los criadores, la incubadora, la bioseguridad, la calidad del agua, la gestión de la granja, la gestión de la fábrica de piensos, los aditivos para piensos y más. Se realizaron ensayos en pollos de engorde y ponedoras para demostrar el impacto de las fracciones de levadura en la reducción de la Salmonella.
Además de las heces y otro tipo de ganado, los vectores patógenos en la granja lechera pueden ser el alimento, el agua, los roedores, los animales salvajes, las moscas, los pájaros, etc. ¿Cuáles son las prioridades de gestión del productor para mantener la salud de los terneros lecheros?
La salmonela es una bacteria sensible al calor, por lo que el tratamiento térmico del alimento durante el preacondicionamiento se ha convertido en una práctica estándar para mejorar la higiene de los alimentos. El dilema de esta estrategia es que el peletizado no ofrece protección contra la recontaminación del alimento.
Ha comenzado una nueva era en la que los ganaderos se están moviendo a un sistema de producción con antibióticos limitados, libres o sin antibióticos nunca. Para los productores avícolas esto significa una búsqueda de alternativas seguras, naturales y probadas para sus pollos.
Hoy en día, el tracto gastrointestinal ya no se considera un órgano de mera digestión y conversión de los alimentos en sus componentes básicos y de absorción de sus nutrientes. El intestino, y su salud, está cada vez más relacionado con la salud general, el bienestar y el crecimiento de los animales productores de carne.